El código de este RDD en desarrollo se distribuye con la misma licencia de Harbour (de momento no incluida en el código). Partimos del código existente del ADORDD pero solo para reusar su estructura y rediseñarlo a fondo.
El código de este RDD en desarrollo se distribuye con la misma licencia de Harbour (de momento no incluida en el código). Partimos del código existente del ADORDD pero solo para reusar su estructura y rediseñarlo a fondo.
El código de este RDD en desarrollo se distribuye con la misma licencia de Harbour (de momento no incluida en el código). Partimos del código existente del ADORDD pero solo para reusar su estructura y rediseñarlo a fondo.
Me parece genial.
Sinceramente creo que este desarrollo es de los más importantes que se podían empezar, aún más que otros mencionados en este foro. Nuestro futuro está en juego, es así de simple.
Para los profesionales no les estará de más, y seguro que lo adoptaran cuando deban acceder a tablas SQL.
Para los que no somos profesionales, este desarrollo nos abrirá puertas que nos permitiran continuar cómodamente en lo que nos gusta y ya conocemos; que hoy por hoy es lo que deseo.
creo que esto sera realmente estupendo, pero quiero entender algo, la idea de tener un SQLRDD obviamente es para portar las aplicaciones tracionales xBase a un ambiente C/S con RDBMS, y poder salvar todo el codigo que se tiene, esto se hara por traduccion de los comandos tradicionales de xBase a consultas SQL por una parte, y manipular cursores (resultados de consulta) por otra CREO.
Para mi el genial, pero creo que eso seria la primera etapa, ya que la ventaja de lo RDBMS es justamente el SQL, por lo que creo que como segundo paso sera permitir realizar las consultas SQL directamente tambien sin pasar por comandos xBase y poder manipular el resultado (cursor quien sabe configurable server o client side) como si fuera una DBF.
Solo es una idea perdon si son macanas, pero la baso en mi experiencia con ADS, ya que con el tu puedes navegar como en cualquier DBF y tambien realizar consulta (complejas) y navegar sobre el resultado como si fuera un BDF tambien, sin necesidad de hacer nada especial para visualizar esos datos.
Antonio,
Creo que es un buen comienzo, por mi parte no soy muy agraciado para ser un profesional en la programacion, pero creo que los que tienen mas conocimientos de SQL y motores, los invito a que participen a que se unan a esto que por ya un buen tiempo muchos solicitamos, ahora es el momento de estar juntos. y mucho exito !!
salu2
Paco