Page 1 of 2

FiveWeb. Por donde inicio?

PostPosted: Tue Oct 23, 2012 3:04 am
by RodolfoRBG
Despues de muchos meses de negociaciones, finalmente mi cliente me pidio que le pasara un sistema que ya tengo hecho en FWH a internet con el objeto de no tener que cargar su LapTop o memoria USB para consultarlo y modificarlo, sino que lo pueda hacer desde cualquier computadora con acceso a internet o desde su tableta.

Primero me dio mucho gusto, ahora estoy preocupado porque no tengo ni idea de por donde empezar.

Por los avances que he visto en FiveWeb, para empezar creo que es lo que necesito:
* Poder crear una ventana principal
* Poder abrir ventanas
* Mostrar un browse

El cuenta ya con un lugar en donde se podria almacenar el programa y su informacion (no se si es propio o esta rentando un espacio en un servidor ajeno). No seran muchos los usuarios que tendran acceso; 2 o 3

FiveWeb esta ya a la venta?
FiveWeb es ya de FiveTech?
Hay otra(s) opcion(es) con la misma filosofia de programacion?
Como y con que se compila?
Que necesito yo para programar?
Que necesitara mi cliente para poderlo correr?
Que se requiere en el servidor?

serian mis primeras preguntas.

Agradezco siempre la ayuda desinteresada de ustedes, pero aun mas me gustaria la asesoria profesional y comprometida de alguien con los suficientes conocimientos para hacerlo, no me duele compartir la utilidad, la idea es entregarle a mi cliente lo que requiere y yo aprender a hacerlo.

Salu2

Re: FiveWeb. Por donde inicio?

PostPosted: Tue Oct 23, 2012 9:54 am
by Antonio Linares
Rodolfo,

Si lo que necesitas es usar tu aplicación tal cual está por Internet la solución sería Terminal Server de Microsoft. Tu aplicación estaría funcionando en un ordenador (servidor) al que accederias remotamente.

Si te planteas un rediseño de la aplicación, para hacerla web, entonces lo primero es decidir que motor de bases de datos vas a usar. El más popular me atrevo a decir que es MySQL. Si esta es la situación, entonces puedes usar FiveWeb :-)

En las demos de FiveWeb hemos usados archivos DBF pero su uso está muy limitado desde php. Ya disponemos de una versión de FiveWeb que usa MySQL en vez de DBFs :-)

En la parte cliente lo que usarias es: HTML, CSS y javascript. FiveWeb te proporciona un GUI tipo desktop que genera dinamicamente HTML, con lo que te ahorras el tener que codificar muchas páginas en HTML. FiveWeb usa precisamente HTML, CSS y javascript, pero su sintaxis es realmente sencilla y es muy potente, siguiendo la línea de nuestros productos.

En la parte servidor, usamos PHP y MySQL.

Re: FiveWeb. Por donde inicio?

PostPosted: Tue Oct 23, 2012 9:55 am
by Antonio Linares
La documentación publicada hasta la fecha de FiveWeb:

http://wiki.fivetechsoft.com/doku.php?id=fiveweb_english

Re: FiveWeb. Por donde inicio?

PostPosted: Tue Oct 23, 2012 1:04 pm
by Adolfo
Rodolfo.

Mi comentario solo te sirve si tienes Mysql como tu motor de datos.

Yo tengo un ERP que contiene muchos modulos, compra, venta, pos, informes, banco etc etc y mis clientes querian ver el sistema en forma remota, sobre todo un dueño que viajaba a otra ciudad y necesitaba informacion de las ventas o movimientos de productos para hacer compras especificas.

Pues bien, las opciones eran, terminal server, o hacer un programa exclusivo para su uso, con acceso DIRECTO a la BD de Mysql, solo programe lo necesario, en su mayoria informes y listados de lo que mas ocuparia, use un poco de paginacion para hacer el trafico mas liviano, las consultas lo mas optimizadas posibles y en su local modifique el router para brindar un redireccionamiento del puerto 3306 directo al servidor que tenia Mysql instalado. Use una cuenta de NO-IP.COM para identificar el router dentro de la web y eso seria todo.

Si por otro lado ya cuenta con un alojamiento externo, lo mas probable es que tenga una IP fija y un buen ancho de banda para las consultas lo que influiria grandemente en la velocidad de conexion. En una de esas ni siquiera seria necesario un modulo extra, sino solo activar un buen metodo de paginacion en tu sistema y accesar los datos por la ip.

No creo que en tu caso el cliente quiera TODO el sistema, solo lo que le importa cuando esta de viaje. Eso puedes manejarlo con el. De hecho en mi caso, cuando el cliente esta en el local sigue utilizando el sistema con un acceso directo ya que se acostumbro a ese formato de datos.

Si utiliza tablet que no usen Windows, entonces tienes un problema. Fiveweb deberia tener lo basico, sino, PHP y YII es una buena opcion.

Espero que te sirva.

Re: FiveWeb. Por donde inicio?

PostPosted: Tue Oct 23, 2012 1:41 pm
by Enrrique Vertiz
Antonio, buen dia

Fiveweb, ya esta disponible ?, cual es su costo ?, gracias

Re: FiveWeb. Por donde inicio?

PostPosted: Tue Oct 23, 2012 3:33 pm
by Antonio Linares
Enrique,

Estamos implementando el acceso MySQL (ya tenemos los browses y la edición por registro casi terminados) y podriamos vender una versión pre-release.

Tambien queremos implementarle la generación de listados (preview con impresión opcional) via diccionario de datos, y con eso estaría lista la versión 1.0 :-)

El precio de la pre-release será 200 euros (aprox.)

Re: FiveWeb. Por donde inicio?

PostPosted: Tue Oct 23, 2012 4:02 pm
by Enrrique Vertiz
Interesante, de hecho debe ser MySQL que es la BD mas utilizada en Internet (hasta donde tengo entendido), estaremos atentos al lanzamiento, gracias

Re: FiveWeb. Por donde inicio?

PostPosted: Tue Oct 23, 2012 4:14 pm
by José Vicente Beltrán
Antonio,
Por alguna razón pensaba que el proyecto fiveWeb estaba 'aparcado' :oops:
Me alegro mucho que no sea así y me sumo a los impacientes que esperan la primera versión operativa.

Saludos :shock:

Re: FiveWeb. Por donde inicio?

PostPosted: Tue Oct 23, 2012 5:08 pm
by RodolfoRBG
Antonio,

Ya me estoy preocupando menos :wink:

Tienes alguna idea de para cuando podre adquirir la pre-release de FiveWeb?

Adolfo,

No sabia qu ya habia Windows para tabletas, de ser asi corren las aplicaciones de FWH sin tener que hacer modificaciones? Podria empezar asi, colocando entonces solo las BD "en linea" mientras sale FiveWeb.

Perdon por la ignorancia, que es PHP y YII? Es posible exportar de DBF a MySql sin perdidas de datos en especial en campos memos?

Salu2

Re: FiveWeb. Por donde inicio?

PostPosted: Tue Oct 23, 2012 6:17 pm
by Armando
Rodolfo:

Tal como te aconseja tu casí tocayo Adolfo, tambien me inclino por MySql, convertir de DBF a MySql es muy sencillo y 100% seguro,
creo que por ahí tengo un manualito sobre el uso de MySql con Fw y ADO.

Saludos

Re: FiveWeb. Por donde inicio?

PostPosted: Tue Oct 23, 2012 6:26 pm
by ruben Dario
Adolfo wrote:Rodolfo.

Mi comentario solo te sirve si tienes Mysql como tu motor de datos.

Yo tengo un ERP que contiene muchos modulos, compra, venta, pos, informes, banco etc etc y mis clientes querian ver el sistema en forma remota, sobre todo un dueño que viajaba a otra ciudad y necesitaba informacion de las ventas o movimientos de productos para hacer compras especificas.

Pues bien, las opciones eran, terminal server, o hacer un programa exclusivo para su uso, con acceso DIRECTO a la BD de Mysql, solo programe lo necesario, en su mayoria informes y listados de lo que mas ocuparia, use un poco de paginacion para hacer el trafico mas liviano, las consultas lo mas optimizadas posibles y en su local modifique el router para brindar un redireccionamiento del puerto 3306 directo al servidor que tenia Mysql instalado. Use una cuenta de NO-IP.COM para identificar el router dentro de la web y eso seria todo.

Si por otro lado ya cuenta con un alojamiento externo, lo mas probable es que tenga una IP fija y un buen ancho de banda para las consultas lo que influiria grandemente en la velocidad de conexion. En una de esas ni siquiera seria necesario un modulo extra, sino solo activar un buen metodo de paginacion en tu sistema y accesar los datos por la ip.

No creo que en tu caso el cliente quiera TODO el sistema, solo lo que le importa cuando esta de viaje. Eso puedes manejarlo con el. De hecho en mi caso, cuando el cliente esta en el local sigue utilizando el sistema con un acceso directo ya que se acostumbro a ese formato de datos.

Si utiliza tablet que no usen Windows, entonces tienes un problema. Fiveweb deberia tener lo basico, sino, PHP y YII es una buena opcion.

Espero que te sirva.




Rodolfo el ERP que dices , se puede bajar o es de tu propiedad

Re: FiveWeb. Por donde inicio?

PostPosted: Tue Oct 23, 2012 7:43 pm
by RodolfoRBG
Don Armando, si encuentras por ahi el manualito, te agradecere me enviaras una copia a rodolfoerbg@gmail.com

Don Ruben, el ERP (que la verdad no se que significa) es Adolfo quien lo mencionó.

Salu2

Re: FiveWeb. Por donde inicio?

PostPosted: Tue Oct 23, 2012 9:18 pm
by Lailton
FiveWeb ( BR ) tien acesso DBF/MySQL ( Using doplhin ) version for Harbour y xHarbour.
Es possible tambien usar ODBC y otros dados nativamente.

Disponible para server Windows y Linux. trabaja con APACHE y IIS.
http://www.lailton.com.br/forum

Samples:
http://www.lailton.com.br/forum/threads/samples.25/

Saludos,
Anderson Diego Mariano.

Re: FiveWeb. Por donde inicio?

PostPosted: Wed Oct 24, 2012 1:26 am
by Adolfo
Armando, rodolfo.

ERP es el acronimo de Enterprise Resource Planning, una forma de identificar software o sistemas que son transversales en una empresa, o sea, van desde las compras, pasando por la ventas, finanzas, tesoreria, contabilidad etc. etc. Todos o algunos de los departamentos de la empresa.

PHP es un lenguaje de programacion web que se usa del lado del servidor. Es facil y puedes encontrar informacion aqui
http://php.net/manual/es/index.php

YII es un framework (como un esqueleto de aplicacion) que hace el uso de php mas facil. Puedes encontrar informacion aqui.
http://www.yiiframework.com/doc/guide/1 ... hat-is-yii

Y sobre fiveweb, todos estamos esperando laprimera version para incarle el diente.

Desde Chile
Adolfo

Re: FiveWeb. Por donde inicio?

PostPosted: Wed Oct 24, 2012 2:34 am
by RodolfoRBG
Gracias Don Adolfo, con eso ya le gano algunos puntos a la ignorancia.

Algo que aun no termino de entender es si el FiveWeb de Lailton es el mismo al que se refiere Antonio que esta por liberar, o si son competencia, complemento o que?