Page 1 of 6

LetoDB

PostPosted: Sun Apr 06, 2008 7:54 pm
by José Luis Sánchez
Hola,
leyendo en el NG de Harbour me he encontrado el anuncio de la liberación de LetoDB que parece ser un RDD cliente/servidor para [x]Harbour. Alguien puede contar un poco lo que es, quienes están involucrados y si hay un roadmap de lanzamiento.

Saludos,
José Luis

PostPosted: Mon Apr 07, 2008 4:54 am
by Baxajaun
Hola José Luis,

según http://sourceforge.net/projects/letodb/ el administrador parece ser Alexander Kresin.

Saludos,

Félix

PostPosted: Mon Apr 07, 2008 6:05 am
by José Luis Sánchez
Gracias Félix. Esto ya lo vi, y también que Miguel Angel Marxuet está en el proyecto. Por lo que me han comentado, pretenden hacer algo así como un ADS OpenSource. Es un proyecto a tener muy en cuenta.
Lo que me gustaría es si alguien sigue el proyecto que comente que avances han conseguido y si tienen mucha actividad o es un proyecto que avanza muy lentamente.

Saludos,

PostPosted: Mon Apr 07, 2008 5:50 pm
by George
Este parece ser un proyecto muy interesante que viene a llenar un hueco en nuestro entorno [x]Harbour + FWH: El de poder usar una plataforma Client/Server sin tener que hacer una costosa inversion en ADS.

El proyecto creo recien comenzo en este año y debemos apoyarlo en lo que nos sea posible.

George

PostPosted: Mon Apr 07, 2008 8:32 pm
by Antonio Linares
La idea me parece muy buena, mi única duda es como puede hacerse realmente bien sin tener una sólida ejecución multihilo implementada en Harbour/xharbour

PostPosted: Mon Apr 07, 2008 9:54 pm
by George
Antonio,

Parece que han hecho algo "multithread". Pudieras tu hacer alguna pruebas y darnos tu opinion sobre este RDD?

Si esto realmente funciona seria uno de los avances mas importante desde el advenimiento de Fivewin para los que venimos de clipper.

Leto DB build 5 has been released
by Alexander S.Kresin Mar 26, 2008; 12:46pm :: Rate this Message: - Use ratings to moderate (?)

Reply | Reply to Author | Print | View Threaded | Show Only this Message

All basic RDD functionality has been implemented. Relations, orderListAdd, orderListClear has been added.

The server works im multithread mode now. First thread listen sockets,
accept connections and answers to commands, which doesn't demand database access and Harbour's VM/stack functions.
The second answers to all other commands.

DBFNTX support has been added. The driver, which will be used to open a table ( DBFCDX or DBFNTX ) is determined
at server side from the letodb.ini - see readme.txt for details.


Regards,
Alexander
http://kresin.belgorod.su
[/b]

PostPosted: Mon Apr 07, 2008 10:03 pm
by Antonio Linares
George,

Por lo que explica Alexander, parece que la solución ha sido usar un primer thread que no usa la máquina virtual de Harbour, lo cual es una decisión muy acertada.

Harbour/xHarbour puede usar multithreading a nivel de C, de forma totalmente segura, ya que es una capacidad propia de C.

Venga, quienes se animan a probarlo ? :-)

PostPosted: Wed Apr 09, 2008 2:08 pm
by Biel EA6DD
Parece un proyecto muy interesante. Intentare dedicarle algo de tiempo ha hacer pruebas.

PostPosted: Thu Apr 10, 2008 6:38 pm
by jlcapel
Antonio...

Tu que manejas muy bien el Harbour para PPC.... ;-)

¿Podrías intentar compilar la parte cliente como lib de Harbour CE?

PostPosted: Thu Apr 10, 2008 8:37 pm
by Antonio Linares
José Luis,

Has intentado compilarlo para Pocket PC ?

Que errores te dá ? :-)

PostPosted: Fri Apr 11, 2008 2:43 pm
by jlcapel
Antonio,

Has intentado compilarlo para Pocket PC ?


No :oops:

Voy a intentarlo este fin de semana.... y te comento los problemas.

¿Cómo?

PostPosted: Sat May 10, 2008 10:50 pm
by fleal
Hola Jose Luis,
¿Puedes pasarme tu makefile.bc y tu make_b32.bat ... no logro compilar para crear la lib para xharbour :-(

Gracias
Fernando

Pregunta

PostPosted: Sat May 10, 2008 11:32 pm
by TecniSoftware
Esta utilidad es solo para instalar en una pc o se puede instalar en un servidor que rentado a mi isp?

Muchas gracias!
Alejandro Cebolido.

PostPosted: Sun May 11, 2008 9:11 am
by MOISES
El servidor de leto lo puedes instalar en un servidor remoto de tu isp, ya que también soporta Linux.

Ahora bien, es muy peligroso instalar un demonio en un servidor público siendo una BETA y no un producto comercial.

Por ejemplo, una de sus carencias es que no lleva un control de acceso ni filtrado por dirección IP.

Saludos,

PostPosted: Sun May 11, 2008 7:23 pm
by MOISES
Por otra parte, es una alternativa muy buena que debería ser desarrollada e imtegrada en Harbour.

Pensar, por ejemplo, en lo siguiente. Tenemos un servidor conectado a inetrnet e instalamos el server. Podemos ofertar a nuestros clientes que alojen los datos en él, y ellos pueden acceder a los mismos desde cualquier PC conectado a internet !!!.

Nuestras aplicaciones pueden ser almacenadas en USB drive, con el correspondiente sistema de protección.

Además, en el servidor de internet, puede contratarse con el proveedor un servicio de copias de seguridad. De este modo, nuestros clientes estarán tranquilos de que siempre hay un respaldo de sus datos, aunque se dañe su pc.

Las posibilidades son muy grandes. Un saludo,