Page 1 of 1

libreria Seguro de Fernando Santiago Vázquez

PostPosted: Mon Jun 06, 2011 1:19 pm
by mgsoft
Hola,

¿Alguien sabe qué fue de aquella libreria para la protección de aplicaciones?.

Muchas gracias ;)

Re: libreria Seguro de Fernando Santiago Vázquez

PostPosted: Mon Jun 06, 2011 6:12 pm
by cuatecatl82
Yo la tengo :mrgreen: , pero nunca me funciono con Clipper, el usar un Disquete con pista 0 Dañada no funcionaba, y era facil saltarse la protección, si la requieres avisame para que de dedique a buscarla. (La tengo dentro de uno de mis 13 Discos duros jejeje)

Acabo de retomar algo que podria servirte:

checa: http://forums.fivetechsupport.com/viewtopic.php?f=6&t=10050&p=115431#p115431

Saludos..

Re: libreria Seguro de Fernando Santiago Vázquez

PostPosted: Mon Jun 06, 2011 7:07 pm
by mgsoft
Muchas gracias.

Sí, por favor te lo agradecería cuando tengas tiempo.

Creo recordar que el propio autor preparó también una versión para Fivewin.

Además, en la lib estarán los datos de contacto del autor.

Mil gracias ;)

Re: libreria Seguro de Fernando Santiago Vázquez

PostPosted: Mon Jun 06, 2011 8:05 pm
by cuatecatl82
Listo Compañero:

Aqui la tengo en Español e Ingles, (jeje la encontre en el disco #9 de 3 GB donde tengo todo lo de Clipper 5)

Ojala sea lo que necesitas:
http://www.megaupload.com/?d=3W8CNTFX

Saludos.. :wink: :wink: :wink: :P

Re: libreria Seguro de Fernando Santiago Vázquez

PostPosted: Tue Jun 07, 2011 8:20 am
by mgsoft
Muchas gracias.

No aparece lo que hizo para Fivewin.

Voy a ver si contacto con él a ver qué pasó.

Os mantendré informados.

Re: libreria Seguro de Fernando Santiago Vázquez

PostPosted: Sun Jun 12, 2011 6:09 pm
by SoftWeb
cuatecatl82 wrote:Yo la tengo :mrgreen: , pero nunca me funciono con Clipper, el usar un Disquete con pista 0 Dañada no funcionaba, y era facil saltarse la protección, si la requieres avisame para que de dedique a buscarla. (La tengo dentro de uno de mis 13 Discos duros jejeje)

Acabo de retomar algo que podria servirte:

checa: http://forums.fivetechsupport.com/viewtopic.php?f=6&t=10050&p=115431#p115431

Saludos..


Hola a todos:

Llevo poco tiempo por este foro ya que llevo unos cuantos años separado del mundo de FiveWin, de echo la ultima versión que vi fue la 2.x .;-(
Hace pocos días me tope con el foro y conocí a Harbour el cual esta de escándalo.

La librería Seguro para FiveWin esta medio la abandone hace mucho tiempo medio hecha por causa de trabajo, y actualmente estoy revisando Harboour para ver si la retomo y la realizo en 32 bit.

En cuanto al comentario del compañero cuatecatl82 tengo que decirle que Seguro 3 dejo de funcionar con la salida de Windows 95 a causa de que este ya no dejaba usar funciones de bajo nivel de la maquina ya que Seguro realizaba por ejemplo las lecturas y escrituras de discos a nivel de puertos por lo cual puede ser el motivo por el que no te funciono.

Seguro nunca uso el sistema de Disquete con pista 0 Dañada, ya que si lo formateabas seguía teniendo la marca.

Y respecto a que era fácil saltarse la protección de Seguro te pediría cuatecatl82 que me insieras el favor y me reportaras como, para conocer el punto débil, porque para mi es una sorpresa ya que de sus 4251 usuarios por todo el mundo, ninguno me reporto nunca que se la hubiera saltado alguien.

Saludos

Re: libreria Seguro de Fernando Santiago Vázquez

PostPosted: Mon Jun 13, 2011 5:58 am
by Antonio Linares
Fernando,

Buenvenido a bordo!!! :-)

Una alegría volver a tenerte entre nosotros! :-)

Re: libreria Seguro de Fernando Santiago Vázquez

PostPosted: Mon Jun 13, 2011 4:03 pm
by cuatecatl82
Hola Fernando:

Sin afan de hacer polémica:

Lo probe hace mas de 9 años, en Windows 95 y 98se (En esos tiempos) usaba RTlink y Blinker como compiladores creaba el exe sin problemas y al realizar la marcar el Exe en ocaciones fallaba, y cuando lo hacia correctamente entrabas a la aplicacion protegida sin que avisara nada, solo daba un pitido el cpu. Supe después que debido a un controlador que cargaba el sistema operativo hacia que los disquets no se marcaran de forma correcta. (No pude hacer más pruebas porque eran escasos mis conocimientos en S.O. y no tenia una maquina propia para meterle mano a todo.)

El marcado de Discos con Pista 0 Dañada, (no recuerdo bien, pero así decia la ayuda, deja y busco la info en el archivo ng), se me hacia extraño y fantastico a la vez ya que un disco con pista 0 dañada pues ya no sirve por más que lo reformatees, y en el 80% de las veces ya ni se podian formatear.

El como saltearse la protección, pues ya lo comente arriba, bajo MS DOS 6.0 puro no lo probe porque ya nadie lo usaba, el número de usuarios con licencia pagada que lo usa o usaba es respetable, yo usaba la version shareware y era obio que estaba muy limitada, no se si alguien todavia la use con Xp o Vista actualmente y con disquets.

Seria un excelente trabajo si pudieras retomar y actualizar este proyecto que tiene muchas funciones que a muchos nos servirian.

Saludos..

Re: libreria Seguro de Fernando Santiago Vázquez

PostPosted: Mon Jun 13, 2011 5:05 pm
by SoftWeb
Hola Antonio gracias por la bienvenida intentaremos ayudar en este proyecto lo que humildemente pueda.

Hola cuatecatl82 las pruebas que me dices sin lugar a dudas fallaban ya que como dije desde el win95 dejo de funcionar, que el programa siguiera funcionando era un milagro ya que lo normal es que reventara, ten en cuenta que Seguro era una librería para Dos y que su ultima versión la 3.3 salio a la calle a finales del 1995 a llovido mucho, yo ya soy viejo en estos temas, con la salida del win95 todo el mundo dio por muerto a Clipper, gracias a Antonio Linares que ya llevaba varios años dando caña con FiveWin estamos donde estamos.

Los disquete de Seguro se marcaban fuera de los limites que el sistema operativo podía gravar y leer ya que se manejaba por los puertos pasando del Sistema operativo y de la Bios, por ejemplo saber el numero de serie de fabrica del HD y Tarjeta de Vídeo se realizaba con llamadas a los puertos de dichos componentes, ahora el sistema no te deja ni llamar.

La retomada de Seguro por lo que e visto hay que realizara desde cero ya que ademas del código obsoleto las necesidades de ahora son distintas, por ejemplo ya quien tiene disquetera?, pero de todas forma ya estoy en ello y seguro que sale algo.;-)

Saludos

Re: libreria Seguro de Fernando Santiago Vázquez

PostPosted: Tue Jun 14, 2011 7:58 am
by mgsoft
Estupendo, es una excelente noticia ;).

Lo ideal sería poner un sello al PC para evitar las reinstalaciones del programa. Quizás marcar algún archivo de Windows, no se.

El registro yo lo descartaría porque hay programas que monitorizan los cambios que se hacen en él y luego permiten quitarlos, asi que no sirve.

Un saludo

Re: libreria Seguro de Fernando Santiago Vázquez

PostPosted: Tue Jun 14, 2011 11:19 am
by SoftWeb
mgsoft wrote:Estupendo, es una excelente noticia ;).

Lo ideal sería poner un sello al PC para evitar las re-instalaciones del programa. Quizás marcar algún archivo de Windows, no se.

El registro yo lo descartaría porque hay programas que monitorizan los cambios que se hacen en él y luego permiten quitarlos, asi que no sirve.

Un saludo


Si le pones solo un sello al Pc el programa estar libre para instalarlo en mas Pc, hay que ponérselo a los dos.

En el registro de windows hay claves que solo se permite ver, no te deja ni borra ni modificar, todo depende de como las crees y si ademas están encristaladas mejor, esto es un tema que descubrí borrando los registro del Antivirus McAffe.

Saludos

Re: libreria Seguro de Fernando Santiago Vázquez

PostPosted: Tue Jun 14, 2011 4:16 pm
by cuatecatl82
Cierto, lo mismo pasa con los datos que estan en el Regedit y que hacen referencia a los servicios de Windows, solo puedes ver, pero no modificar ni crear, solo algunas aplicaciones pueden crear este tipo de cadenas y valores, no doy como pero si seria interesante y en especial me interesa el tema sobre el marcado de los ejecutables y la Pc a Instalar..

Saludos..

Re: libreria Seguro de Fernando Santiago Vázquez

PostPosted: Tue Jun 14, 2011 9:22 pm
by SoftWeb
cuatecatl82 wrote:Cierto, lo mismo pasa con los datos que estan en el Regedit y que hacen referencia a los servicios de Windows, solo puedes ver, pero no modificar ni crear, solo algunas aplicaciones pueden crear este tipo de cadenas y valores, no doy como pero si seria interesante y en especial me interesa el tema sobre el marcado de los ejecutables y la Pc a Instalar..

Saludos..


Lo de marcar el PC y el ejecutable lo tengo muy perfeccionado desde hace años, el problema es que windoows no permite escribir en el propio ejecutable que esta en ejecución, aunque creo tener una solución, y otro problema es el control de aplicaciones en red para lo cual seria ideal meterme en medio de los controladores de bases de datos.

Otra de las cosas que son imprescindible en Seguro es el instalador y el creador de instalaciones, ya tengo escrito un instalador de windows en C ANSI que funciona de maravilla y que se configura grabandole un sello pero que para las necesidades de hoy se queda un poco corto.

Me queda un rato de investigar y programar.;-)

Saludos