Page 1 of 2

FWH Da la batalla

PostPosted: Mon May 21, 2007 10:29 pm
by fleal
Hola a todos,
pues aquí compartiendo un par de exitos.

La empresa donde estoy participó en una licitación para la captura de varios miles de documentos... la sorpresa ha sido ésta belleza de programa que se ha llevado los honores. Por supuesto yo lo hize. Modestia aparte.
Made in FWH + un control de C5. Un poco de diseño gráfico y Olé.

http://www.captura-digital.com/files/dibujo1.jpg
http://www.captura-digital.com/files/dibujo2.jpg

El programa fué levantado en tiempo record de dos dias...

Ahora, lo mejor de todo donde FWH ha arrasado con los competidores fué hace 6 meses cuando varias empresas de Digitalización de acercaron a nuestro principal cliente para ofrecer sus servicios usando tecnología de punta. (Si como no). Mediante OCR, ICR y otras chunches ofrecieron bajar costos, hacer más rápido el proceso, etc, etc.
Bien, viendo que nos podíamos quedar fuera del mercado me hize el propósito de trabajar con las imagenes escaneadas de los documentos.
Para eso pasé las de Caín tratando de resolver como manejar las imagenes usando la freeimage. Viendo que el ejemplo que viene en los samples muestra las imagens tiff pero con un desplazamiento muuuuuy lento intente cambiar por primera vez a otro lenguaje xbase para hacer frente a este proyecto. Hay que recordar que estaba de por medio nuestro más grande cliente y eso representa miles de euros para la empresa... pues nomás no, asi de perderlo tan a la ligera pues no. Había que presentar pelea.
Al final fué un amiguete quien me dijo que no había necesidad de cambiar de lenguaje ni nada de eso que FWH lo podía hacer. Tras unas clases rápidas del manejo de clases... me mostro como se puede incrementar el desplazamiento de las imagenes... y pues a darle.
Al final, se hizo una presentación ante el Subdirector y otros funcionarios y quedaron encantados con el programa que maneja las imaganes, superando con creces a las empresas de digitalización. Pero otorgando el beneficio de la duda, nuestro cliente decidió hacer una prueba con la empresa de digitalización... bueno, tras 6 meses de pruebas y arranque al final la empresa de digitalización desistió de usar el ICR para reconocer la letra manuscrita y comenzó a capturar los datos al 100%. Eso justamente ya lo veniamos haciendo nosotros.
Mientras la competencia desistía, de este lado combinamos FWH+freeimage+Controles de C5+ catalogos de ortografía.
Al final. Nuesto programa pateo los traseros de la competencia de una manera muuuuuy sublime. :-)

Larga vida a FWH

Fernando Leal
México, DF

PostPosted: Mon May 21, 2007 10:49 pm
by Ruben Fernandez
Felicitaciones Fernando:

Me alegro mucho por ti y tambien por mi que uso FWH

Saludos desde Uruguay

Ruben Fernandez

PostPosted: Tue May 22, 2007 1:10 pm
by pymsoft
Felicidades Fernando!!!

PostPosted: Tue May 22, 2007 1:27 pm
by jose_murugosa
Felicitaciones,

Buena herramienta y buen programador :D

Más saludos desde Uruguay :wink:

PostPosted: Tue May 22, 2007 2:06 pm
by dbzap
Primero felicitaciones
Segundo, con freeimage puedes escanear ? o mal interpreto tu trabajo ?
Agradeceria mas informacion
Saludos

no

PostPosted: Tue May 22, 2007 3:48 pm
by fleal
DbZap,
FreeImage no scanea imagenes. Eso lo hace el software que acompaña al scanner de alta velocidad.

Fernando

PostPosted: Fri May 25, 2007 11:23 am
by Rafael Clemente
Fernando:
Cuando escaneas un documento, ¿le asignas el nombre manualmente o lo hace el propio programa?. Quiero decir: Si escaneas un documento como "Img0001.jpg", luego tienes que asignar ese nombre manualmente a la base de datos, o lo hace el propio programa?
Lo pregunto porque para muchos cientos de documentos, la asignación manual puede ser engorrosa y sujeta a errores. Y por otra parte, no sé si el programa de captura que viene con el escanner te permite ajustar el nombre del documento desde una aplicación externa.
Rafael

PostPosted: Fri May 25, 2007 12:18 pm
by JmGarcia
Felicidades... que chulo.
La presentacion simple, elegante y muy bien dimensionada.
Mi problema es ese, que tengo el gusto en el cul... y las ventanitas NO las diseño bien.

Pues en mi oficina estan alucinados con las cosas que hago con FW/FWH...

Y eso que lo que hago NO son altas, bajas, modi..... etc. Son programas (herramientas) de pruebas de sistemas de navegacion aerea.

Sabez que volais mas seguros gracias a xBase :lol:

no

PostPosted: Fri May 25, 2007 5:09 pm
by fleal
Rafael,
El software que acompaña al scanner permite guardar la salida en varios formatos, directorio destino, númeración de las images... esto es que comienze a guardar imagenes desde el número por ejemplo 10001.tiff en adelante. La siguiente imagen se guardará como 10002.tiff , siguiente como 10003.tiff y asi sucesivamente hasta terminar de escanear los documentos que están puestos en la charola, las imagenes serán guardadas en el directorio que indiques. A continuación solo basta con leer las imagenes y hacer lo que quieras con ella.

PostPosted: Fri May 25, 2007 5:25 pm
by Rafael Clemente
Fernando:
Ese es precisamente mi recelo: Si el escanner captura de golpe -por ejemplo- cien imágenes 00100.tif, 00101.tif, 00102.tif... y las deposita en una carpeta , (p. ej: C:\MisDocs). Todavía tenemos el problema de cómo relacionar cada Tif com su correspondiente registro en la base de datos.

A ver si me explico: Si tenemos una tabla de Clientes (Juan Perez, Luis Lopez, etc...) y escaneamos -por ejemplo- sus pasaportes, ¿cómo sabemos que Juan Perez es la imagen 1004.tif y luis Lopez, la 1006.tif...?

La única forma que se me ocurre es vincular las imágenes a mano, y eso es una fuente de posibles errores. ¿O es que no utilizas tabla y te limitas a escanear las imágenes y depositarlas en una carpeta?

Perdona mis dudas, pero es que es un tema que he venido pensando desde hace mucho tiempo sin verle solución fácil, salvo la de controlar el escaner por completo directamente desde programa

Saludos,

Rafael

asi es

PostPosted: Fri May 25, 2007 8:26 pm
by fleal
Rafael,
No hay de otra,
la vinculación se hace a mano. Es mi primer proyecto y voy a continuar trabajando en el tema. Seguro más adelante lo voy a ir mejorando.

Re: FWH Da la batalla

PostPosted: Fri Apr 03, 2015 1:25 am
by jnavas
fleal wrote:Hola a todos,
pues aquí compartiendo un par de exitos.

La empresa donde estoy participó en una licitación para la captura de varios miles de documentos... la sorpresa ha sido ésta belleza de programa que se ha llevado los honores. Por supuesto yo lo hize. Modestia aparte.
Made in FWH + un control de C5. Un poco de diseño gráfico y Olé.

http://www.captura-digital.com/files/dibujo1.jpg
http://www.captura-digital.com/files/dibujo2.jpg

El programa fué levantado en tiempo record de dos dias...

Ahora, lo mejor de todo donde FWH ha arrasado con los competidores fué hace 6 meses cuando varias empresas de Digitalización de acercaron a nuestro principal cliente para ofrecer sus servicios usando tecnología de punta. (Si como no). Mediante OCR, ICR y otras chunches ofrecieron bajar costos, hacer más rápido el proceso, etc, etc.
Bien, viendo que nos podíamos quedar fuera del mercado me hize el propósito de trabajar con las imagenes escaneadas de los documentos.
Para eso pasé las de Caín tratando de resolver como manejar las imagenes usando la freeimage. Viendo que el ejemplo que viene en los samples muestra las imagens tiff pero con un desplazamiento muuuuuy lento intente cambiar por primera vez a otro lenguaje xbase para hacer frente a este proyecto. Hay que recordar que estaba de por medio nuestro más grande cliente y eso representa miles de euros para la empresa... pues nomás no, asi de perderlo tan a la ligera pues no. Había que presentar pelea.
Al final fué un amiguete quien me dijo que no había necesidad de cambiar de lenguaje ni nada de eso que FWH lo podía hacer. Tras unas clases rápidas del manejo de clases... me mostro como se puede incrementar el desplazamiento de las imagenes... y pues a darle.
Al final, se hizo una presentación ante el Subdirector y otros funcionarios y quedaron encantados con el programa que maneja las imaganes, superando con creces a las empresas de digitalización. Pero otorgando el beneficio de la duda, nuestro cliente decidió hacer una prueba con la empresa de digitalización... bueno, tras 6 meses de pruebas y arranque al final la empresa de digitalización desistió de usar el ICR para reconocer la letra manuscrita y comenzó a capturar los datos al 100%. Eso justamente ya lo veniamos haciendo nosotros.
Mientras la competencia desistía, de este lado combinamos FWH+freeimage+Controles de C5+ catalogos de ortografía.
Al final. Nuesto programa pateo los traseros de la competencia de una manera muuuuuy sublime. :-)

Larga vida a FWH

Fernando Leal
México, DF


Fernando, tienes una demo de tu aplicación?

Re: FWH Da la batalla

PostPosted: Fri Apr 03, 2015 11:17 am
by Antonio Linares
Vuestro éxito es mi mayor satisfacción :-)

Re: FWH Da la batalla

PostPosted: Mon Apr 06, 2015 2:59 pm
by AIDA
Me da gusto :D

Felicidades :)

yo me despegue un rato del grupo por razones personales pero ya estoy de regreso

leer noticias de estas me animan mas a seguir programando :mrgreen:

Saluditos... :wink:

Re: FWH Da la batalla

PostPosted: Mon Apr 06, 2015 7:29 pm
by Rafael Clemente
Juan: He intentado ponerme en contacto contigo por mail pero tu dirección jnavas@adaptapro.com aparece como desactivada