Page 1 of 1

Primer paso en webview

PostPosted: Tue Aug 15, 2023 10:24 pm
by leandro
Buenas tardes para todos,

Bueno para contarles que ya dimos el primer paso en la migración de la aplicación a webview, creo que esto nos permite mejorar de manera amplia el impacto visual en las interfases de nuestras aplicaciones, como dije es el primer paso, pero ya iniciamos.

La aplicación hace el llamado desde nuestro servidor en donde se hala el html con la información de publicidad, luego de eso hacemos la validación del acceso de los usuarios directo en las bases de datos mysql locales.

Image
Image
Image

Re: Primer paso en webview

PostPosted: Wed Aug 16, 2023 2:58 am
by rubenfernandez01
Impresionante!!!
Saludos

Ruben Dario Fernández

Enviado desde mi 21081111RG mediante Tapatalk

Re: Primer paso en webview

PostPosted: Wed Aug 16, 2023 1:56 pm
by cnavarro
Enhorabuena Leandro

Re: Primer paso en webview

PostPosted: Wed Aug 16, 2023 2:16 pm
by cmsoft
Felicitaciones por tu avance Leandro!!

Re: Primer paso en webview

PostPosted: Wed Aug 16, 2023 10:18 pm
by Cgallegoa
Leandro, formidable, felicitaciones !!!.

Re: Primer paso en webview

PostPosted: Wed Aug 16, 2023 10:35 pm
by acuellar
Excelente!!

Felicitaciones Leandro

Re: Primer paso en webview

PostPosted: Thu Aug 17, 2023 10:49 am
by Carles
Hola Leandro,

Si, realmente queda bonita :D pero abro un poco debate… Que ventaja veis en el webview ? a parte de poder incrustar un navegador en la aplicación Windows claro… Se que podemos usar como GUI la potencia del html/css y generar pantallas como las que muestra Leandro, manipular el dom, crear alguna aplicación especial p.e. que nos permita esnifar contenido, etc… pero a nivel general y dentro del ambito de diseño de aplicaciones de gestión me gustaría conocer posibles utilidades.

Viendo el código, necesitas un nivel de conocimiento html,css y js, en el creas una petición vía ajax a un fichero php para validar credenciales. Es decir, esto implica que también tienes de conocer php y tener un servidor tipo p.e. apache para poder ejecutarlo.

Es aquí donde se me origina el porque de este “escenario” que no acabo de entender y por eso me gustaría conocer vuestras opiniones y/o objetivos del uso del webview.


Gracias !

Saludetes.
C.

Re: Primer paso en webview

PostPosted: Thu Aug 17, 2023 12:57 pm
by csincuir
Hola a todos.
Primero, felicitaciones Leandro, te quedó muy bonita la interface.

Agregando a lo que comenta Carles, si se utiliza webview en nuestra aplicación, esta solo podrá ser utilizada en un ambiente de Windows, y no en otros sistemas operativos :? o dispositivos moviles ?

Me pregunto esto para saber la utilidad de webview en una aplicación FWH ?

Saludos cordiales.

Carlos.

Re: Primer paso en webview

PostPosted: Thu Aug 17, 2023 2:13 pm
by Armando
Leandro y amigos del foro:

Conoceís NODEJS?, que opinión tienen ?

Saludos

Re: Primer paso en webview

PostPosted: Thu Aug 17, 2023 4:08 pm
by VictorCasajuana
Armando wrote:Leandro y amigos del foro:

Conoceís NODEJS?, que opinión tienen ?

Saludos
Tengo aplicaciones en node, Básicamente es para programar del lado del servidor en JavaScript. Te abre un universo de posibilidades, siempre que sepas o aprendas JavaScript. [emoji6]

Enviado desde mi motorola edge 20 mediante Tapatalk

Re: Primer paso en webview

PostPosted: Fri Aug 18, 2023 12:59 am
by Armando
Víctor:

Muchas gracias por el comentario.

Y que se sabe de Qooxdoo?

Alguien que nos comparta su experiencia?

Saludos

Re: Primer paso en webview

PostPosted: Fri Aug 18, 2023 12:56 pm
by albeiroval
Carles wrote:Hola Leandro,

Si, realmente queda bonita :D pero abro un poco debate… Que ventaja veis en el webview ? a parte de poder incrustar un navegador en la aplicación Windows claro… Se que podemos usar como GUI la potencia del html/css y generar pantallas como las que muestra Leandro, manipular el dom, crear alguna aplicación especial p.e. que nos permita esnifar contenido, etc… pero a nivel general y dentro del ambito de diseño de aplicaciones de gestión me gustaría conocer posibles utilidades.

Viendo el código, necesitas un nivel de conocimiento html,css y js, en el creas una petición vía ajax a un fichero php para validar credenciales. Es decir, esto implica que también tienes de conocer php y tener un servidor tipo p.e. apache para poder ejecutarlo.

Es aquí donde se me origina el porque de este “escenario” que no acabo de entender y por eso me gustaría conocer vuestras opiniones y/o objetivos del uso del webview.


Gracias !

Saludetes.
C.


Charly, estoy de acuerdo contigo, por ejemplo para usar un servicio backend en php debes tener instalado un servidor como apache, no solo basta tener las dll de webview, ademas hay que trabajar codigo html, css y javascript

Re: Primer paso en webview

PostPosted: Tue Aug 22, 2023 3:09 pm
by leandro
Gracias a todos por los comentarios

Hola Leandro,

Si, realmente queda bonita :D pero abro un poco debate… Que ventaja veis en el webview ? a parte de poder incrustar un navegador en la aplicación Windows claro… Se que podemos usar como GUI la potencia del html/css y generar pantallas como las que muestra Leandro, manipular el dom, crear alguna aplicación especial p.e. que nos permita esnifar contenido, etc… pero a nivel general y dentro del ambito de diseño de aplicaciones de gestión me gustaría conocer posibles utilidades.

Viendo el código, necesitas un nivel de conocimiento html,css y js, en el creas una petición vía ajax a un fichero php para validar credenciales. Es decir, esto implica que también tienes de conocer php y tener un servidor tipo p.e. apache para poder ejecutarlo.

Es aquí donde se me origina el porque de este “escenario” que no acabo de entender y por eso me gustaría conocer vuestras opiniones y/o objetivos del uso del webview.


Charly gracias por el comentario
Si tienes toda la razón para poder hacer esa interfase se debe saber algo de lo que mencionas. Y como tu dices de momento solo queremos mejorar la interfase visual de la aplicación, que se vea mas bonita.

Agregando a lo que comenta Carles, si se utiliza webview en nuestra aplicación, esta solo podrá ser utilizada en un ambiente de Windows, y no en otros sistemas operativos :? o dispositivos moviles ?
Me pregunto esto para saber la utilidad de webview en una aplicación FWH ?


Pues algunas de las interfases que estamos diseñando, tenemos planeado que nos funcione en cualquier plataforma, cabe aclarar que hay algunas que solo las vamos a usar para FW. En el caso de la interfase que mostramos, nos sirve para varias plataformas y varios usos.