Compañeros,
Un cliente mio tiene el aplicativo en red local funcionando desde hace 10 años sin problemas. Ahora abrirá una 2ª delegación en otra población y quiere que le instale el mismo aplicativo en esta nueva delegación. El aplicativo maneja mucha información y DBF's con más de 300.000 registros.
Todos los movimientos diarios que tenga en la 2ª delegación deben volcarse diariamente en la 1ª (sobre todo la BD de artículos, Facturas y Notas) para estar todo centralizado y sincronizado en la 1ª delegación.
La pregunta es:
Suponiendo que añada en el aplicativo una opción de Importar/Exportar
¿ Como envio las DBF de un PC a otro ? ¿Cómo deben estar configurados ambos? ¿Deben pasar antes por un servidor?
... en fin... estoy perdido en este tema.....
¿me podeis ayudar?
Mil gracias.
Un saludo a todos.
Desde Cádiz, España.
¿Qué me recomendais?
Re: ¿Qué me recomendais?
Bueno, puedes mirar si con ADS te soluciona el problema. Ojo, puede que pique un poco el precio.
Puedes crear un VPN, y montar una unidad remota. Ojo, al tema de la corrupción en caso de caida de red
En ambos casos al menos una buena ADSL.
También, cosas tonta y que la gente desconoce , es poder hace que la 2 delegación trabajen por terminal
en un servidor que esta en la 1 delegación, que es donde actualmente lo tienes. Esto te cuesta licencias de termina.
Si todos trabajan sobre la misma dbf , no vas a tener que replicar nada![Wink ;-)](./images/smilies/icon_wink.gif)
Para que vayas teniendo opciones.
Puedes crear un VPN, y montar una unidad remota. Ojo, al tema de la corrupción en caso de caida de red
En ambos casos al menos una buena ADSL.
También, cosas tonta y que la gente desconoce , es poder hace que la 2 delegación trabajen por terminal
en un servidor que esta en la 1 delegación, que es donde actualmente lo tienes. Esto te cuesta licencias de termina.
Si todos trabajan sobre la misma dbf , no vas a tener que replicar nada
![Wink ;-)](./images/smilies/icon_wink.gif)
Para que vayas teniendo opciones.
Saludos
Rafa Carmona ( rafa.thefullARROBAgmail.com___quitalineas__)
Rafa Carmona ( rafa.thefullARROBAgmail.com___quitalineas__)
-
- Posts: 552
- Joined: Fri Oct 07, 2005 2:17 pm
- Location: Lima - Peru
- Been thanked: 3 times
- Contact:
Re: ¿Qué me recomendais?
Loren, como menciona Rafa en el segundo ejemplo tienes el tema de las licencias de terminal, nosotros usamos un producto que se llama XpUnlimited es mas comodo que el terminal server de Windows y funciona muy bien, claro todo 100% via internet, tambien mencionan ADS, hablan bien de El, nunca lo he usado, Yo trabajo con MySQL en varios casos con clientes que tienen oficinas remotas conectadas con XpU y todo funciona bien, ahi tienes otra idea.
Enrrique Vertiz Pitta
Lima-Peru
xHb 1.23.1026X, Fwh 24.09, BCC74, MySQL 8.0.X, SQLLIB 1.9m
Lima-Peru
xHb 1.23.1026X, Fwh 24.09, BCC74, MySQL 8.0.X, SQLLIB 1.9m
Re: ¿Qué me recomendais?
como tu app estan con dbf, entonces la opc. 2 es la indicada, WINDOWS TERMINAR SERVER,
si instalas ADS en el servidor tu aplicacion es muy rapido,
necesitas windows server 2003
saludos...
si instalas ADS en el servidor tu aplicacion es muy rapido,
necesitas windows server 2003
saludos...
Cesar Cortes Cruz
SysCtrl Software
Mexico
' Sin +- FWH es mejor "
SysCtrl Software
Mexico
' Sin +- FWH es mejor "
- Manuel Valdenebro
- Posts: 706
- Joined: Thu Oct 06, 2005 9:57 pm
- Location: Málaga-España
Re: ¿Qué me recomendais?
Hagas lo que hagas el tema es complejo.
Yo tengo funcionando una aplicación antigua (mas de diez años) con mas de 15 delegaciones. En las dbf llevan un campo de ESTADO que puede tener los valores A=alta M=modificado ó B=Baja.
Diariamente las sucursales realizan al final del dia un EXPORTA numerado que incluye las dbf con solo los registros que tengan en el campo ESTADO A,M,B. La mañana siguiente la central realiza un IMPORTA (comprueba la numeración de cada paquete para ver que no falta ninguno intermedio) y posteriormente realiza un EXPORTA a todas las sucursales. Obviamente, los datos se actualizan en los servidores.
El envio de los ficheros zip y la bajada, se realiza por FTP.
Pero claro, este sistema se diseñó asi hace mas de diez años. Hoy me lo plantearía de otra forma, teniendo las tablas compartidas (articulos, pedidos, etc) con MYSQL y ADO, en un hosting en internet (coste 3 euros al mes) o una IP fija en el servidor de la empresa y las que no sean necesarias, continuar con dbf en local.
Por supuesto ADS propuesta anteriormente por otros foristas es la mas fácil para tí, pero dependes de una licencia de pago "esclava".
Yo tengo funcionando una aplicación antigua (mas de diez años) con mas de 15 delegaciones. En las dbf llevan un campo de ESTADO que puede tener los valores A=alta M=modificado ó B=Baja.
Diariamente las sucursales realizan al final del dia un EXPORTA numerado que incluye las dbf con solo los registros que tengan en el campo ESTADO A,M,B. La mañana siguiente la central realiza un IMPORTA (comprueba la numeración de cada paquete para ver que no falta ninguno intermedio) y posteriormente realiza un EXPORTA a todas las sucursales. Obviamente, los datos se actualizan en los servidores.
El envio de los ficheros zip y la bajada, se realiza por FTP.
Pero claro, este sistema se diseñó asi hace mas de diez años. Hoy me lo plantearía de otra forma, teniendo las tablas compartidas (articulos, pedidos, etc) con MYSQL y ADO, en un hosting en internet (coste 3 euros al mes) o una IP fija en el servidor de la empresa y las que no sean necesarias, continuar con dbf en local.
Por supuesto ADS propuesta anteriormente por otros foristas es la mas fácil para tí, pero dependes de una licencia de pago "esclava".
Un saludo
Manuel
Manuel
Re: ¿Qué me recomendais?
Compañeros
Se trata de un Supermercado donde la búsqueda de artículos en la linea de caja a través de código de barras debe ser rapidísimo, pues el cliente no puede esperar o se formarían colas en los terminales punto de venta. Pienso que acceder constantemente a la BD de articulos que está remota me parece una locura pues podría fallar la conexión a internet y el supermercado se colapsaría.
Por ello soy partidario de que tendría que tener un servidor local con todas las BD y este a una hora programada volcara a través de FTP toda la información nueva en el servidor de la Delegación 1ª. Utilizaré índices CDX + ADS Local, marcaré los registros nuevos y a través de FTP con una autoalización automática (vease blog de nuestro compañero Biel: http://bielsys.blogspot.com/2009_02_01_archive.html exportaré/importaré esos registros...
Creo que es la solución mejor.
Gracias a todos.
Un saludo.
LORENZO:
Se trata de un Supermercado donde la búsqueda de artículos en la linea de caja a través de código de barras debe ser rapidísimo, pues el cliente no puede esperar o se formarían colas en los terminales punto de venta. Pienso que acceder constantemente a la BD de articulos que está remota me parece una locura pues podría fallar la conexión a internet y el supermercado se colapsaría.
Por ello soy partidario de que tendría que tener un servidor local con todas las BD y este a una hora programada volcara a través de FTP toda la información nueva en el servidor de la Delegación 1ª. Utilizaré índices CDX + ADS Local, marcaré los registros nuevos y a través de FTP con una autoalización automática (vease blog de nuestro compañero Biel: http://bielsys.blogspot.com/2009_02_01_archive.html exportaré/importaré esos registros...
Creo que es la solución mejor.
Gracias a todos.
Un saludo.
LORENZO:
- Carles
- Posts: 1149
- Joined: Fri Feb 10, 2006 2:34 pm
- Location: Barcelona
- Been thanked: 7 times
- Contact:
Re: ¿Qué me recomendais?
L,
Tal como planteas el problema yo lo veo sencillo, si necesidad de cambiar toda la aplciacion. Como son datos estaticos q pueden variar solo de un dia para otro (como por ejmplo precios, nuevos articulos,...) , generar un proceso diario de importacion y q actualize todo lo necesario. Como hacerlo ?. Cada dia se envia a las diferentes sedes el fichero, no hace falta via ftp, puede ser via email y despues un simple proceso de importacion de datos. Los banco funcionan asi, se les envia un ficherete para q tramitan recibos y ellos diariamente los procesan, y listos...
Que puedes hacer la aplicacion C/S, MySql, Ads, WS, ... Siiiii , pero analiza el problema en si y la problematica de hacerlo tan bonito...
Mi simple opinion![Very Happy :D](./images/smilies/icon_biggrin.gif)
Tal como planteas el problema yo lo veo sencillo, si necesidad de cambiar toda la aplciacion. Como son datos estaticos q pueden variar solo de un dia para otro (como por ejmplo precios, nuevos articulos,...) , generar un proceso diario de importacion y q actualize todo lo necesario. Como hacerlo ?. Cada dia se envia a las diferentes sedes el fichero, no hace falta via ftp, puede ser via email y despues un simple proceso de importacion de datos. Los banco funcionan asi, se les envia un ficherete para q tramitan recibos y ellos diariamente los procesan, y listos...
Que puedes hacer la aplicacion C/S, MySql, Ads, WS, ... Siiiii , pero analiza el problema en si y la problematica de hacerlo tan bonito...
Mi simple opinion
![Very Happy :D](./images/smilies/icon_biggrin.gif)
Salutacions, saludos, regards
"...programar es fácil, hacer programas es difícil..."
UT Page -> https://carles9000.github.io/
Forum UT -> https://discord.gg/bq8a9yGMWh
Skype -> https://join.skype.com/cnzQg3Kr1dnk
"...programar es fácil, hacer programas es difícil..."
UT Page -> https://carles9000.github.io/
Forum UT -> https://discord.gg/bq8a9yGMWh
Skype -> https://join.skype.com/cnzQg3Kr1dnk
Re: ¿Qué me recomendais?
Hola,
Estando de acuerdo en que, segun el modelo del negocio, es suficiente con transmitir en diferido la informacion, habrá que matizar que:
1º Hace falta un sistema que marque los registros como que son "traspasables"; es decir un campo que lleve si es Alta/Baja o Modificacion. Tambien es conveniente que lleve una numeracion de "traspaso" para saber en que traspaso se traspaso para asi permitir retraspasar un traspaso anterior.
2º La numeracion de tickets, clientes y otros han de ser distintas en un local y en otro.
Saludos
Estando de acuerdo en que, segun el modelo del negocio, es suficiente con transmitir en diferido la informacion, habrá que matizar que:
1º Hace falta un sistema que marque los registros como que son "traspasables"; es decir un campo que lleve si es Alta/Baja o Modificacion. Tambien es conveniente que lleve una numeracion de "traspaso" para saber en que traspaso se traspaso para asi permitir retraspasar un traspaso anterior.
2º La numeracion de tickets, clientes y otros han de ser distintas en un local y en otro.
Saludos
Re: ¿Qué me recomendais?
Tambien lo que puedes hace es crear un Servidor con MySql y crear la tabla a traspasar
luego le haces un boton de traspaso de informacion y otro boton recuperar informacion
y con esto tienen suficiente
asi lo hago yo
Saludos
luego le haces un boton de traspaso de informacion y otro boton recuperar informacion
y con esto tienen suficiente
asi lo hago yo
Saludos
Re: ¿Qué me recomendais?
Yo lo hago asi:
- Paso toda la B.D. completa (comprimida por FTP) de la sucursal a la central
- En la central tengo 2 bases de datos distintas una para la central y otra para la sucursal
- Tengo una tercera B.D. que consolida/junta las 2 B.D. pero solo para sacar reportes. (sea como sea, no se debería modificar los datos de la sucursal en la central)
- Al ingresar al programa se le puede indicar a que B.D. acceder, y se puede indicar cual es de solo lectura.
Atentamente,
Rolando
- Paso toda la B.D. completa (comprimida por FTP) de la sucursal a la central
- En la central tengo 2 bases de datos distintas una para la central y otra para la sucursal
- Tengo una tercera B.D. que consolida/junta las 2 B.D. pero solo para sacar reportes. (sea como sea, no se debería modificar los datos de la sucursal en la central)
- Al ingresar al programa se le puede indicar a que B.D. acceder, y se puede indicar cual es de solo lectura.
Atentamente,
Rolando