Page 1 of 3

Experiencias de RDDs lentos

PostPosted: Wed May 28, 2014 3:15 pm
by Antonio Linares
Me gustaría preguntaros en relación con vuestras experiencias en RDDs que os hayan funcionado lentos:

1. Que RDD usábais ?

2. Una actualización de Harbour (ó xHarbour) lo solucionó ?

3. Tuvo relación con una determinada versión de Windows ?

4. Estaba el problema relacionado con la red ?

5. Como se solucionó ? :-)

Creo que esta información será útil para algunos usuarios de Harbour y FWH, en especial para quienes no usen las versiones más actuales de ambos. Gracias! :-)

Re: Experiencias de RDDs lentos

PostPosted: Wed May 28, 2014 3:36 pm
by jrestojeda
Hola Antonio...
Recuerdo que antes usaba DBF/NTX y era lento y engorroso para hacer filtros y sobre todo, tenía que reindexar muy de seguido.
Una gran mejora fue pasar a DBF/CDX y acá ya con Scopes la cosa mejoró bastante y tener sólo archivo de índice por tabla recuerdo que fue una gran ventaja.

Re: Experiencias de RDDs lentos

PostPosted: Wed May 28, 2014 4:23 pm
by hmpaquito
Antonio,

Entiendo que cuando te refieres a rdds probablemente te refieres a acceso a archivos dbf SIN utilizar RDD cliente servidor (leto o similar) en un entorno de red local.

En general, IMHO, xHarbour y Harbour son rapidos y el movimiento de datos con dbfs rapidisimos. Las dbfs son sencillas, pero muyyy rapidas.
Para mi los problemas de lentitud, en general, han venido por:

* Busquedas en grandes .dbf basadas en filtros y no en indices. Esto se llamaría "estilo de programación". Ojito con los SET FILTER que enlenteceran mucho la dbf.
* SMB/ SMB2. Aunque sólo he leído, parece que este protocolo penaliza las bases de datos basadas en fichero por tabla.
* DELETEs. Necesidad de PACK.
* Antivirus. Los antivirus actuales son muy intrusivos y hay que enseñarlos para que no chequeen la carpeta de datos.
* Otros programas que monitorean y enlentecen.

Utilizando Terminal Server, mucho de todo esto desaparece. Ya no hay lentitud, ya no hay corrupcion de ficheros, ya da igual lo que haga el usuario con el ordenador.

Consejo: Hacer programas tests de velocidad: distintas maquinas, redes locales. Hay que aislar el problema.

Re: Experiencias de RDDs lentos

PostPosted: Wed May 28, 2014 4:27 pm
by Antonio Linares
gracias por vuestras respuestas y por todas las demás que lleguen :-)

El escenario en red seria el siguiente:

Servidor Windows Server 2003 con un programa que abra una dbf con su respectivo cdx.

· Cliente Windows 7, atacando a la misma tabla dbf que tenemos abierta en el servidor. Importante, debe usar un índice. El problema puede estar ahí pues viaja el índice del server al client con cada dbskip / dbseek).

· En esta situación, simplemente moviéndose por un browse, el programa se ralentiza significativamente.

· Haciendo pruebas parece suceder en el DBSkip y en el DBSeek


Se agradece cualquier solución, idea, etc. :-)

Re: Experiencias de RDDs lentos

PostPosted: Wed May 28, 2014 4:44 pm
by ACC69
Antonio Linares wrote:gracias por vuestras respuestas y por todas las demás que lleguen :-)

El escenario en red seria el siguiente:

Servidor Windows Server 2003 con un programa que abra una dbf con su respectivo cdx.

· Cliente Windows 7, atacando a la misma tabla dbf que tenemos abierta en el servidor. Importante, debe usar un índice. El problema puede estar ahí pues viaja el índice del server al client con cada dbskip / dbseek).

· En esta situación, simplemente moviéndose por un browse, el programa se ralentiza significativamente.

· Haciendo pruebas parece suceder en el DBSkip y en el DBSeek


Se agradece cualquier solución, idea, etc. :-)


Hola maestro Antonio Linares, tengo una aplicacion de cuentas por pagar a proveedores que aun le sigo dando soporte para la empresa que trabaje, y en esa empresa anteriormente, se tenia instalado Windows server 2003 y nunca me comentaron de algun problema con grabado de registros, busquedas, y reportes, todo funciona bien sin problemas, y ahora hace poco como casi un año cambiaron el sistema operativo a windows server 2008 RT, y al igual no se me ha reportado de alguna falla,hasta la fecha, ya que en mis aplicaciones, nunca he usado set filter o DbSetFilter, ya que hubo una ocasion que se me alentaba mucho la busqueda o reportes y opte por cambiar a DbSeek ú OrdScope(), y asi como tambien bloqueo de registros, y reportes temporales,y todo funciona bien, y nada de que se alentaba mucho la captura o reportes, bueno no se si porque en ese sistema la clase que es de Hernan Ceccarelli, no vi nada de raro que se alentaba los registros, ya que nunca he usado la clase TXBrowse, y ahora hace inclui un modulo mas pero ya con la clase de TXBrowse, que visualiza la pantalla de balanza, sus estados de cuenta y a detalle de facturas, y tampoco he visto que se alente, el registro, y tampoco me han reportado la lentitud con este nuevo modulo que a muchos les ayudan, en lugar de imprimir reportes, que gracias al Ing. Francisco Alegria, que me ayudo a crear arrays con txbrowse y todo funciona con rapidez, sin lentitud, yo creo que depende, del uso de sel filter, como mencione, pero en los demas casos, funciona sin ningun problema, con dbfs e indices cdx y siempre ha trabajado en redes y multiusuarios que maximo son 12 usuarios los que usan mi sistema.

Y siempre he usado xHarbour y fivewin 8.1

Saludos.

Atte: Adrian C. C.

Re: Experiencias de RDDs lentos

PostPosted: Wed May 28, 2014 4:59 pm
by cnavarro
Una idea
Si no lo usas desactiva el Protocolo de Internet versión 6 (TCP/IPv6), en el caso de que lo tengas activo también.

Que ping te da?

Que version de Win 7: 32 o 64
Yo tengo Red Local con Win 2003 Server desde hace muchos años con equipos con Win 7 y Win 8 y sin los problemas que planteas (y encima sigo con NTX)

Mira tambien:
http://es.scribd.com/doc/48497609/Windo ... des-de-red

Mas informacion:

Crea un bat con el siguiente código y ejecutarlo en cada máquina.

netsh interface tcp set global autotuninglevel=disabled
netsh interface tcp set global rss=disabled
sc config lanmanworkstation depend= bowser/mrxsmb10/nsi
sc config mrxsmb20 start= disabled

Para saber, previamente, como se encuentra los comandos anteriores, ejecuta
netsh interface tcp show global



Re: Experiencias de RDDs lentos

PostPosted: Thu May 29, 2014 3:43 am
by Antonio Linares
gracias a todos :-)

Por lo visto SMB2 es candidato a ser el problema:

viewtopic.php?p=120520#p120520

Re: Experiencias de RDDs lentos

PostPosted: Thu May 29, 2014 2:10 pm
by karinha
Maestro, algunos usuarios reportaron que con el servidor Linux y estaciones con Windows, abrir los archivos es muy lenta. (uso DBF aún)

FWH1306
xHarbour
Bcc582

Saludos.

Re: Experiencias de RDDs lentos

PostPosted: Thu May 29, 2014 4:06 pm
by Antonio Linares
Para aquellos de vosotros que aún tengais este problema de lentitud, aqui teneis una función muy simple que puede ayudar mucho:

Code: Select all  Expand view
function TurnShared( lOnOff )

return dbInfo( DBI_SHARED, lOnOff )
 


ó simplemente llamar a dbInfo( DBI_SHARED, .F. )

Os agradezco vuestros comentarios con los resultados de esta función. Su comportamiento es similar a cmxShared()

Re: Experiencias de RDDs lentos

PostPosted: Thu May 29, 2014 4:32 pm
by sysctrl2
Hola Antonio, yo he pasado por todos los rdds,
y tratándose de DBF es lento al menos que
contrates un ADS de paga, con ads es rápido
fue de la única forma que mis clientes no se quejaron
nunca use FILTROS siempre use SCOPES,
en la actualidad en las empresa manejan muchas redes INALAMBRICAS, en este
caso definitivamente las DBF son mega lentas aun teniendo ADS
o el mejor Windows.
Hace mucho que mis sistemas los migre de DBF a SQL, y la diferencia es enorme.
Mi punto de vista.
Saludos.

Re: Experiencias de RDDs lentos

PostPosted: Thu May 29, 2014 4:59 pm
by thefull
Buenas
Precisamente HOY mismo, usando NTX, nos repartan que desde WIndows 7 Profesional a 32 bits, contra un M Server 2003 SP2 , va bien, pero cuando el cliente
es un WIndows 7 Pro 64 bits, sin/con aplicar los comandos , literalmente, SE MUERE!!!

No sabemos que mirar, y si tenemos que desactivar en el lado del server el tema del SMB2 , pero con 32 bits esta funcionando bien.

No entiendo muy bien la función que has puesto y si esto puede afectar a la hora de hacer append o replaces en la dbf.

Saludos

Re: Experiencias de RDDs lentos

PostPosted: Thu May 29, 2014 6:08 pm
by karinha

Re: Experiencias de RDDs lentos

PostPosted: Thu May 29, 2014 7:11 pm
by benjiben143
Hola, hola

yo he usado dbf cdx con harbour y xharbour ( 25 usuarios)

en Windows 98 no tenia problemas ...
en Windows xp las capturas todo bien reportes ya con varios usuario algo lento
en Windows 7 las capturas todo bien , reporte un poquito mas lento
en Windows 8 las capturas todo bien, reportes mucho mas lento

solución parcial , primero fue el router 10/100 se cambio a 10/100/1000 y mas memoria en el servidor a un asi era lento en los reportes
segunda solución copiar directamente la base de datos de la red en la computadora local y asi sacaba bien rapidos los reportes
tercera solución terminal server sin problemas

y una solución de la empresa que trabajo y que no tiene servidor fue hacer un pequeño modulo en socket para sacar los reportes (procesa en el servidor y da nada mas lo que ocupe ) http://www.eleben.com.mx/ferropuerto.html


saludos

Re: Experiencias de RDDs lentos

PostPosted: Thu May 29, 2014 8:32 pm
by Antonio Linares
Rafa,

Esa función hace lo mismo que cmxShared(), aqui tienes la documentación de esa función:
http://www.ousob.com/ng/cmx/ngfe93.php

Por lo visto se usa para solucionar la lentitud de lectura en modo SHARED.

El problema con el SMB2 por lo visto se soluciona desactivándolo tanto en el servidor como en los clientes.
Dutch ha publicado un código PRG que lo hace, por lo que se puede incluir en el propio EXE, aunque en caso de desactivarlo,
hay que reiniciar el EXE.

Re: Experiencias de RDDs lentos

PostPosted: Thu May 29, 2014 8:36 pm
by Antonio Linares
João,

Poco más puedo decir aparte de lo que dice la documentación de esas funciones.

Muchas veces la utilidad de esas funciones se ve en situaciones como estas, en las que necesitamos hacer determinadas cosas especiales. Es acceder a la información y a la configuración más precisa del RDD.