Page 1 of 1

SEPA

PostPosted: Wed May 28, 2014 8:10 am
by informaticaeloy
Hola compañeros,

tengo unos problemas con la generación de ficheros SEPA. Conseguí modificar varias funcione que se colgaron en el foro para la generación txt de los ficheros de norma 19.14 y 19.44. Los ficheros los genero perfectamente. Pruebo a analizarlos con varias herramientas de banco popular, banco santander, ... y todos me dicen que está correcto. Lo mando por Ruralvía en banca electrónica y me pide la firma y todo correcto. El dinero lo ingresan en la cuenta y a los 4 días, quitan el dinero y pone remesa rechazada. He estado hablando con los del banco y nadie sabe porqué, ya que el fichero a ellos les da ok. He probado con estos programas que transforman de la norma 19 a la nueva 19.14, y al comparar el fichero generado por alguna aplicación de estas y el generado por mi programa no son iguales, se parecen mucho pero no son iguales.

Quisiera preguntar como lo lleváis, si ya estáis trabajando con esta norma nueva y si hay algún ejemplo ya depurado que os funcione. Gracias.

Re: SEPA

PostPosted: Wed May 28, 2014 12:02 pm
by Mike Serra
Buenas Tardes informaticaeloy, la verdad es que es muy raro. Se te ha pasado por la cabeza la posibilidad de que sea un error del Banco. Si no fuera asi, te comento mi experiencia, yo también adapté los ficheros que entre algunos miembros del Foro aportaron (Muy en especial a Joaquim Ferrer) y al principio no tuve problemas en un banco. Luego me llamo un cliente y me dijo que tenía un problema en La Caixa. El problema era que yo dejaba en blanco 3 campos opcionales, que como su nombre indica, podías rellenar o no, pero para La Caixa debian de tener ciertos datos metidos. Al final, con el centro de calculo de La Caixa, nos pusimos de acuerdo y todo correcto. Por lo de los ficheros diferentes, no te preocupes, a mi me ha pasado lo mismo y funciona. Eso sucede porque usas programas de validación especificos.

Un SAludo,

P.D. Aprovecho y reitero desde aqui mi agradecimiento al foro, en especial a Joaquim Ferrer, por el tiempo que me han ahorrado.

Re: SEPA

PostPosted: Wed May 28, 2014 8:06 pm
by FiveWiDi
Mike Serra wrote:Buenas Tardes informaticaeloy, la verdad es que es muy raro. Se te ha pasado por la cabeza la posibilidad de que sea un error del Banco. Si no fuera asi, te comento mi experiencia, yo también adapté los ficheros que entre algunos miembros del Foro aportaron (Muy en especial a Joaquim Ferrer) y al principio no tuve problemas en un banco. Luego me llamo un cliente y me dijo que tenía un problema en La Caixa. El problema era que yo dejaba en blanco 3 campos opcionales, que como su nombre indica, podías rellenar o no, pero para La Caixa debian de tener ciertos datos metidos. Al final, con el centro de calculo de La Caixa, nos pusimos de acuerdo y todo correcto. Por lo de los ficheros diferentes, no te preocupes, a mi me ha pasado lo mismo y funciona. Eso sucede porque usas programas de validación especificos.

Un SAludo,

P.D. Aprovecho y reitero desde aqui mi agradecimiento al foro, en especial a Joaquim Ferrer, por el tiempo que me han ahorrado.


Hola a todos,
Yo de momento con Banco de Sabadell no tengo problemas.
No puedo compartir la rutina porque está demasiado 'personalizada' para la aplicación en la que la uso.
Sería interesante saber que 'problemas' les daba a La Caixa esos 3 campos en blanco y porque exigían valores en ellos.

Gracias,

Re: SEPA

PostPosted: Thu May 29, 2014 6:36 am
by Manuel Aranda
Hace unos meses tuve una incidencia parecida y el problema estaba en uno de los campo "tipo de transferencia" o "propósito de la transferencia", creo recordar. El valor del campo no se correspondía con el objeto de la transferencia y de ahí el problema. Te lo digo por si quieres buscar por ahí.

Re: SEPA

PostPosted: Thu May 29, 2014 8:09 am
by informaticaeloy
Hola. Hoy haré una remesa y la mandaré al banco. Ya os informaré del resultado a ver que me dicen. Gracias. Un saludo.

Re: SEPA

PostPosted: Fri Jun 06, 2014 6:12 pm
by informaticaeloy
Hola. por fin me han dado el error los del banco. Aparentemente me falla en cada línea de cada recibo que meto en el fichero. El error es el RR01 - Falta identificación o cuenta del deudor. En la referencia del recibo, yo pongo "RECIBO0004-1" y me han dicho que ahí también lo ven raro, que debería ser el dni o cif del deudor, pero si quiero pasar dos recibos al mismo cliente en la misma remesa, ¿no estaría duplicado?

Gracias.

Re: SEPA

PostPosted: Fri Jun 06, 2014 9:49 pm
by FiveWiDi
informaticaeloy wrote:Hola. por fin me han dado el error los del banco. Aparentemente me falla en cada línea de cada recibo que meto en el fichero. El error es el RR01 - Falta identificación o cuenta del deudor. En la referencia del recibo, yo pongo "RECIBO0004-1" y me han dicho que ahí también lo ven raro, que debería ser el dni o cif del deudor, pero si quiero pasar dos recibos al mismo cliente en la misma remesa, ¿no estaría duplicado?

Gracias.

La referencia del recibo no tiene por que ser el NIF del deudor, para eso ya existe un campo.
Que estás poniendo en el campo NIF del deudor? (como es un campo opcional yo lo dejo en blanco)
A mi me ocurrió esto en el primer envío en SEPA; tenía dos adeudos para el mismo cliente y me lo rechazaron. Tuve que tocar la rutina para que en esos casos los duplicados los metiera en otro fichero.
Ya no me cuestioné nada más pero opino que es una mala definición de SEPA; pueden existir perfectamente más de 1 adeudos de un mismo cliente; no entiendo por que decidieron esa limitación.