Aplicacion en modo CONSOLA o Windows

Aplicacion en modo CONSOLA o Windows

Postby Mauricio » Wed Jul 06, 2011 7:34 pm

Hola:

viendo que estan pasando algunas de las viejas librerias a 32bits, me hago y les hago la pregunta de cual sera la mejor alternativa de pasar una aplicacion de 16bits Clipper, a [x]Harbour modo consola o Windows.

hace uso extenso de SuperLIb- Clipper Tools para comunicaciones.



Saludos,
Mauricio
:mrgreen:
User avatar
Mauricio
 
Posts: 199
Joined: Thu Oct 06, 2005 9:07 pm
Location: San Diego, CA

Re: Aplicacion en modo CONSOLA o Windows

Postby Antonio Linares » Wed Jul 06, 2011 7:43 pm

Depende de las necesidades :-)

Una aplicación consola sigue siendo en modo texto, y si necesitas modo gráfico y lo que te ofrece Windows, entonces el camino es una aplicación Windows :-)
regards, saludos

Antonio Linares
www.fivetechsoft.com
User avatar
Antonio Linares
Site Admin
 
Posts: 41404
Joined: Thu Oct 06, 2005 5:47 pm
Location: Spain

Re: Aplicacion en modo CONSOLA o Windows

Postby Mauricio » Wed Jul 06, 2011 10:27 pm

Antonio:

es una aplicacion que tiene poco mas de 10 años en Clipper 5.3, sigue siendo funcional ahora, el problema se viene con las impresoras USB, impresoras de red, no compartidas, si no las que ya se instalan como un nodo mas.

crear pdfs, manejar recursoss de windows, no necesariamente MODO GRAFICO, lo que pasa es que se uso Super LIb, Fast Lib, Clipper Tools, en modo texto podria seguir funcionando, pero usando los recursos que tengo en una aplicacion FW.

es esto posible solo con [x]HB?


Saludos,
Mauricio
User avatar
Mauricio
 
Posts: 199
Joined: Thu Oct 06, 2005 9:07 pm
Location: San Diego, CA

Re: Aplicacion en modo CONSOLA o Windows

Postby Antonio Linares » Wed Jul 06, 2011 10:35 pm

Mauricio,

Necesitas versiones en 32 bits de todas esas librerias
regards, saludos

Antonio Linares
www.fivetechsoft.com
User avatar
Antonio Linares
Site Admin
 
Posts: 41404
Joined: Thu Oct 06, 2005 5:47 pm
Location: Spain

Re: Aplicacion en modo CONSOLA o Windows

Postby hmpaquito » Thu Jul 07, 2011 7:38 am

Mauricio,

Yo para las aplicaciones consola utilizo GTWVG de Harbour. No le añado cualidades GUI. Hay mucha gente que utiliza GTWVW.

Al transformar a (x)Harbour lo primero que notaras sera un aumento increible de la velocidad, solo por eso ya merece la pena. Tambien hay que tener en cuenta que las aplicaciones Clipper corren en una NTVD y si por ejemplo haces un COMMIT, se hará cuando al S.O. le de la gana. Esto no pasa con la aplicacion Consola, donde la gestion de archivos y probablemente, por tanto, la corrupcion de indices es muy menor (utilizando TS u otros es nula)

Luego para salidas a Pdf puedes utilizar alguna utilidad que haya por ahi, quiza se podrian generar nativamente con las diversas contribs sobre el tema de Harbour.

Las salidas a Excel las creas con CreateObject(); idem a Word. Otra de las ventajas es que puedes poner la pantalla a tamaño superior, aun no pudiendo hacerlo con Ctrl-Enter, lo cual vendra muy bien para ejecutar tu aplicacion con programas como Terminal Server.

Las salidas a impresora, hay que distinguir impresoras SI GDI e impresoras NO GDI. Si GDI, entonces lo mejor es un utilitario que coja un fichero de texto (con los codigos Esc) y los transforme, si NO GDI entonces te funcionaran TODAS las impresoras sean o no USB.

Espero haberte ayudado.

Saludos
hmpaquito
 
Posts: 1482
Joined: Thu Oct 30, 2008 2:37 pm

Re: Aplicacion en modo CONSOLA o Windows

Postby thefull » Thu Jul 07, 2011 9:26 am

Mi experiencia es muy gratificante en varios programas.

Con GTWVT o GTWGT, hay diferencias, pero es increíble, eso si , el problema está cuando queremos usar o xHarbour o Harbour.
Al final he optado por Harbour, veo que la gente esta haciendo un trabajo excepcional y tiene una cantidad de soluciones libres a usar.

Acabo de terminar una portar una aplicación a 32 bits de comunicaciones a través de Harbour , usando la HBCOMM que trae Harbour,
y solo he tenido que tocar una linea de dicha librería. Esta aplicación de Clipper tiene ya más de 10 años.
He tardado solo un día en hacerlo y dotarse también conexión a ADO.

El usar la Fast.lib , Manu Roibal la liberó, puedes obtener el código fuente, a mí me sirvió para un programa de allá por el 1994.
Hasta la impresión con código ESC funcionan ;-) ( Aquí he de decir que tuve que sufrir un poco con Harbour en el tema de la impresión)

Solo he tenido que añadir una linea InitHarbour() en el main, donde tengo el arranque para Harbour, como los codepago, request y demás que
no están en clipper.

Como puedes ver , no es imposible, y al menos te sirve para dar el salto a los 32 bits.
Saludos
Rafa Carmona ( rafa.thefullARROBAgmail.com___quitalineas__)
User avatar
thefull
 
Posts: 729
Joined: Fri Oct 07, 2005 7:42 am
Location: Barcelona


Return to FiveWin para Harbour/xHarbour

Who is online

Users browsing this forum: No registered users and 34 guests

cron