DISTRIBUCION DE CORTES EN UN AREA DADA PARA CRISTALERIA

DISTRIBUCION DE CORTES EN UN AREA DADA PARA CRISTALERIA

Postby joseluisysturiz » Mon Oct 20, 2008 5:51 am

Estimados colegas, estoy en el diseño de un sistema para cristaleria y carpinteria, pero me tiene atascado esto de hacer la distribucion de los cortes en un area dada, ya que pueden haber varios cortes iguales y desiguales a nivel de tamaño, todos son de 4 lados, pero pueden ser cuadros, rectangulos, la idea es aprovechar la mayor area posible con el desperdicio menor, los cortes se solicitan al igual que sus cantidades en un proyecto de corte y debo calcular cuales llevar a la plancha para evitar el menor desperdicio, ej,el cuadro de abajo..solo que ese esta facil porque cuadran los tamaños..desde ya gracias por alguna idea... :shock:

[img][img]http://img370.imageshack.us/img370/1425/corterl6.jpg[/img]
Image[/img]
Dios no está muerto...

Gracias a mi Dios ante todo!
User avatar
joseluisysturiz
 
Posts: 2064
Joined: Fri Jan 06, 2006 9:28 pm
Location: Guatire - Caracas - Venezuela

Postby Loren » Mon Oct 20, 2008 9:20 am

Compañero:

Esto es un problema matemático que hay que plantear de la siguiente manera:

PRIMERO: Hay que calcular de todos los cortes dentro del área las combinaciones posibles que tendría. Esto se calcula en matemáticas mediante "n Factorial". Es decir, si tienes 5 cortes dentro del area, seria 5*4*3*2*1=120 combinaciones posibles. Si tuvieses 3 cortes, sería 3*2*1=6 combinaciones posibles.

SEGUNDO: Tendrás que crear una función que permita realizar las sumas de las areas por cada combinacion posible y guardar el resultado dentro de un array (o DBF temporal): Algo así como:

Code: Select all  Expand view
Local areas:={}
For x=1 to n_factorial
...
...
aadd(areas,resultado)
next


TERCERO: Tendrás que hacer un recorrido por el array o DBF y seleccionar aquella areas que más se aproximen al Area_Total con objeto de minimizar la diferencia y aprovechar, por tanto, la superficie total.

Espero haberte orientado.
Un saludo.
LORENZO.[/code]
Loren
 
Posts: 479
Joined: Fri Feb 16, 2007 10:29 am
Location: Cadiz - España

Postby joseluisysturiz » Mon Oct 20, 2008 12:47 pm

Gracias Loren,
me has dado una idea, sabia que es una formula matematica, lo que no sabia cual fuera la mas adecuada, voy probar con lo que me sugieres y probar resultados con calculos al ojo que he hecho, luego aviso sobre los resultados fueran cuales fueran, igual si alguien ya ha hecho esto un poco mas facil, Bienvenido su ayuda..gracias.,,,saludos.. :shock:
Dios no está muerto...

Gracias a mi Dios ante todo!
User avatar
joseluisysturiz
 
Posts: 2064
Joined: Fri Jan 06, 2006 9:28 pm
Location: Guatire - Caracas - Venezuela

Postby Marcelo Via Giglio » Mon Oct 20, 2008 3:42 pm

Hola,

este problema no es tan sencillo como sacar las posibles combinacione, es un problema NP, busca como resolver el problema de la mochila pero tienes que tomar en cuenta las restricciones de tu problema, que es: que los cortes deben ser de extremo a extremo, ya que no estas cortando papel.

Se que no estoy dando la solucion, solo quiero aclararte que tu solucion no sera nada trivial, ya que el problema no lo es, pero hay sistemas que lo hacen lo que siginifica que tu tambien, lo podras solucionar.

saludos

Marcelo

joseluisysturiz wrote:Gracias Loren,
me has dado una idea, sabia que es una formula matematica, lo que no sabia cual fuera la mas adecuada, voy probar con lo que me sugieres y probar resultados con calculos al ojo que he hecho, luego aviso sobre los resultados fueran cuales fueran, igual si alguien ya ha hecho esto un poco mas facil, Bienvenido su ayuda..gracias.,,,saludos.. :shock:
Marcelo Via Giglio
 
Posts: 1051
Joined: Fri Oct 07, 2005 3:33 pm
Location: Cochabamba - Bolivia

Postby joseluisysturiz » Mon Oct 20, 2008 6:53 pm

Marcelo, gracias por tu sugerencia, ya he planeao algunos inconvenientes y lo de los cortes de extremo ya esta resuelto, el detalle es que debo distribuir los cortes para aprovechar el mayor area posible y menos retazos, puede llegar a suceder que a lo mejor es mas conveniente larzar 4 cortes de un tamaño que 3 de otro, la idea del otro colega es factible, solo debo realizar algunas formulas y probar en frio, igual al final no importa cuantas combinaciones pruebe, para eso es el CPU..jejejje, un detalle, que quieres decir con "problema NP"?, gracias por tu apoyo y sugerencia..cualquier sugerencia es parte de la solucion...gracias..saludos... :shock:
Dios no está muerto...

Gracias a mi Dios ante todo!
User avatar
joseluisysturiz
 
Posts: 2064
Joined: Fri Jan 06, 2006 9:28 pm
Location: Guatire - Caracas - Venezuela

Postby Marcelo Via Giglio » Mon Oct 20, 2008 7:05 pm

Hola,

sobre NP puedes encontrar poquito aqui:

http://es.wikipedia.org/wiki/NP_(Comple ... putacional)

joseluisysturiz wrote:Marcelo, gracias por tu sugerencia, ya he planeao algunos inconvenientes y lo de los cortes de extremo ya esta resuelto, el detalle es que debo distribuir los cortes para aprovechar el mayor area posible y menos retazos, puede llegar a suceder que a lo mejor es mas conveniente larzar 4 cortes de un tamaño que 3 de otro, la idea del otro colega es factible, solo debo realizar algunas formulas y probar en frio, igual al final no importa cuantas combinaciones pruebe, para eso es el CPU..jejejje, un detalle, que quieres decir con "problema NP"?, gracias por tu apoyo y sugerencia..cualquier sugerencia es parte de la solucion...gracias..saludos... :shock:
Marcelo Via Giglio
 
Posts: 1051
Joined: Fri Oct 07, 2005 3:33 pm
Location: Cochabamba - Bolivia

Re: DISTRIBUCION DE CORTES EN UN AREA DADA PARA CRISTALERIA

Postby mantonio_08 » Thu Feb 05, 2009 2:16 am

jose luis

como avanzaste con este dilema computacional.. me interesaria mucho y los miembros del foro,, ver q conseguiste hacer::

ESPERAMOS TUS COMENTARIOS..
mantonio_08
 
Posts: 330
Joined: Fri May 25, 2007 9:06 pm

Re: DISTRIBUCION DE CORTES EN UN AREA DADA PARA CRISTALERIA

Postby joseluisysturiz » Thu Feb 05, 2009 6:12 am

Este sistema lo suspendi momentaneamente ya que realizo unos sistemitas pequeños, pero en pocos dias lo retomare, a ver si entre todos lo resolvemos, con el colega Daniel, le dimos y conseguimos algo, solo que no le seguimos el paso, ya que el anda un poco ocupado y yo me fui a otras cosas de emergencias, aviso apenas tenga algo, gracias al interes de todos, saludos... :shock:
Dios no está muerto...

Gracias a mi Dios ante todo!
User avatar
joseluisysturiz
 
Posts: 2064
Joined: Fri Jan 06, 2006 9:28 pm
Location: Guatire - Caracas - Venezuela

Re: DISTRIBUCION DE CORTES EN UN AREA DADA PARA CRISTALERIA

Postby mantonio_08 » Thu Feb 05, 2009 10:55 pm

NO PODRIAS ENSEÑARNOS QUE TIENES AVANZADO..

ASI PODEMOS VER,, EN Q AYUDAR

GRACIAS
mantonio_08
 
Posts: 330
Joined: Fri May 25, 2007 9:06 pm

Re: DISTRIBUCION DE CORTES EN UN AREA DADA PARA CRISTALERIA

Postby mantonio_08 » Sat Mar 28, 2009 5:06 pm

amigos y en q va este tema... algun avance sobre el mismo
mantonio_08
 
Posts: 330
Joined: Fri May 25, 2007 9:06 pm

Re: DISTRIBUCION DE CORTES EN UN AREA DADA PARA CRISTALERIA

Postby mantonio_08 » Tue Mar 31, 2009 6:49 pm

aun nada
mantonio_08
 
Posts: 330
Joined: Fri May 25, 2007 9:06 pm

Re: DISTRIBUCION DE CORTES EN UN AREA DADA PARA CRISTALERIA

Postby joseluisysturiz » Tue Sep 15, 2009 2:01 pm

tema retomado... si alguno tiene alguna idea o sugerencia de lectura sobre el tema, le sere agradecido, saludos.. :shock:
Dios no está muerto...

Gracias a mi Dios ante todo!
User avatar
joseluisysturiz
 
Posts: 2064
Joined: Fri Jan 06, 2006 9:28 pm
Location: Guatire - Caracas - Venezuela


Return to FiveWin para Harbour/xHarbour

Who is online

Users browsing this forum: Google [Bot] and 39 guests