tDolphin y Proxy

tDolphin y Proxy

Postby Manuel Valdenebro » Wed Sep 04, 2013 10:42 am

Tengo una aplicación en FW + XHarbour que conecta con una base de datos MySql en un servidor externo propio. La conexión se realiza con TDolphin y viene funcionando muy bien.

Al instalar la aplicación en un nuevo cliente, éste utiliza una conexión a internet mediante un proxy que obliga a autorizar las salidas y entradas de cada aplicación, por un puerto que se le asigna. FiveWin y Tdolphin usan el primer puerto libre que encuentran,pero no uno determinado. ¿Habria manera al usar el comando CONNECT de indicarle que la salida se realice por un puerto determinado del ordenador del cliente?.
Un saludo

Manuel
User avatar
Manuel Valdenebro
 
Posts: 706
Joined: Thu Oct 06, 2005 9:57 pm
Location: Málaga-España

Re: tDolphin y Proxy

Postby Antonio Linares » Wed Sep 04, 2013 11:33 am

Manuel,

Revisando los fuentes de TDolphin, aparece esto:

DEFAULT nPort TO 3306

y en el método Connect() puedes especificar el puerto:

METHOD Connect( cHost, cUser, cPassword, nPort, nFlags, cDBName ) CLASS TDolphinSrv

y por defecto usa:

DEFAULT nPort TO ::nPort
regards, saludos

Antonio Linares
www.fivetechsoft.com
User avatar
Antonio Linares
Site Admin
 
Posts: 41405
Joined: Thu Oct 06, 2005 5:47 pm
Location: Spain

Re: tDolphin y Proxy

Postby Manuel Valdenebro » Wed Sep 04, 2013 11:53 am

Antonio, creo que no me he explicado suficientemente bien.

1) Tenemos la aplicación FWH instalada en varios ordenadores, en una red local del cliente, donde la conexión con internet se realiza a través de un proxy. La aplicación, conecta con un servidor externo de mi empresa, desde donde descarga información de una base de datos MySql.

2) TDolphin tiene, como tu bien dices, un parámetro en el comando CONNECT para seleccionar el puerto de la base de datos en nuestro servidor. Pero eso no es lo que necesitamos porque en nuestro servidor ya lo tenemos configurado para que trabaje con el puerto por defecto de MySql 3306.
El problema es que el query a nuestro servidor no pasa el filtro del Proxy del cliente.

3) El informático del cliente, nos indica que necesita le digamos un puerto determinado para el Proxy del cliente, para que el autorice en elProxy, la salida del "query" a desde nuestra aplicación (a través del Proxy) a nuestro servidor.

4) No sé si la clase Tproxy, podría servir aquí.

Muchas gracias por tu ayuda.
Un saludo

Manuel
User avatar
Manuel Valdenebro
 
Posts: 706
Joined: Thu Oct 06, 2005 9:57 pm
Location: Málaga-España

Re: tDolphin y Proxy

Postby Adolfo » Wed Sep 04, 2013 1:43 pm

Manuel.

Yo tengo el sistema usando tDolphin en 2 empresas grandes que poseen servidores proxy (un Linux y otro un WatchGuard), en ambos lo unico que se hizo fue hacer un forward del puerto 3306 a la ip del servidor y listo.
Otra opcion es abrir el puerto en el firewall, en el caso del LINUX.

Generalmente el puerto 3306 ya viene "pre-configurado" para poder ser accesado desde afuera o hacia afuera del proxy.


Desde Chile
Adolfo
;-) Ji,ji,ji... buena la cosa... "all you need is code"

http://www.xdata.cl - Desarrollo Inteligente
----------
Asus TUF F15, 32GB Ram, 1 TB NVME M.2, 1 TB SSD, GTX 1650
User avatar
Adolfo
 
Posts: 846
Joined: Tue Oct 11, 2005 11:57 am
Location: Chile

Re: tDolphin y Proxy

Postby Manuel Valdenebro » Thu Sep 05, 2013 12:56 am

Adolfo wrote:Manuel.

Yo tengo el sistema usando tDolphin en 2 empresas grandes que poseen servidores proxy (un Linux y otro un WatchGuard), en ambos lo unico que se hizo fue hacer un forward del puerto 3306 a la ip del servidor y listo.
Otra opcion es abrir el puerto en el firewall, en el caso del LINUX.

Generalmente el puerto 3306 ya viene "pre-configurado" para poder ser accesado desde afuera o hacia afuera del proxy.


Desde Chile
Adolfo


Adolfo, gracias por contestar.

Cuando tu hablas del "servidor" es el equipo donde además del proxy tienes instalada la MySql con los datos o cuando mencionas el "servidor proxy" es un equipo que envia el query mediante http, a otro servidor externo fuera de la empresa?
Un saludo

Manuel
User avatar
Manuel Valdenebro
 
Posts: 706
Joined: Thu Oct 06, 2005 9:57 pm
Location: Málaga-España

Re: tDolphin y Proxy

Postby Adolfo » Thu Sep 05, 2013 1:08 pm

Manuel.
Tengo las 2 configuraciones.

1.- Junto
Un servidor Linux Fedora Core 17, con MYSQL instalado, con Firewall y Proxy para toda la red, en una sola maquina.
Aqui dentro de iptables se abrio el puerto 3306 para ser accesado por LAN y desde la WAN.

2.- Separado
Un Servidor Linux Fedora Core 15, Con Mysql instalado. Un equipo WatchGuard como proxy y firewall.
Aqui en el Firewall se abrio el puerto 3306 y se le indico que dispositivos NET(tarjetas de red) permitian el trafico desde y hasta de mysql.

Espero te aclare, que en ambos casos se puede.

PD: Otra cosa muy distinta (yo no he trabajado con ella) es el PROXY MYSQL, que provee esta DB para el manejo de sus conexiones.Casi nunca se instala y es usada generalmente en granjas MYSQL
;-) Ji,ji,ji... buena la cosa... "all you need is code"

http://www.xdata.cl - Desarrollo Inteligente
----------
Asus TUF F15, 32GB Ram, 1 TB NVME M.2, 1 TB SSD, GTX 1650
User avatar
Adolfo
 
Posts: 846
Joined: Tue Oct 11, 2005 11:57 am
Location: Chile

Re: tDolphin y Proxy

Postby Manuel Valdenebro » Thu Sep 05, 2013 8:59 pm

Muchas gracias Adolfo. Voy a probarlo en el cliente (yo no tengo Proxy).
Un saludo

Manuel
User avatar
Manuel Valdenebro
 
Posts: 706
Joined: Thu Oct 06, 2005 9:57 pm
Location: Málaga-España


Return to FiveWin para Harbour/xHarbour

Who is online

Users browsing this forum: No registered users and 32 guests